Consejero Delegado
Los Directores Generales (CEO) son ejecutivos corporativos que dirigen empresas con el objetivo de alcanzar la rentabilidad y el crecimiento globales. Planifican, desarrollan, organizan, aplican, dirigen y evalúan las unidades de negocio, la visión, la misión y la estrategia general de una empresa u organización. También es importante para un CEO conocer el panorama competitivo, las oportunidades de expansión, los clientes, los mercados y los nuevos avances y normas del sector.
¿Qué responsabilidades tendré?
- Establecer objetivos a corto y largo plazo para la organización
- Asesorar a la empresa sobre el impacto de la planificación a largo plazo y las nuevas iniciativas empresariales.
- Garantizar la aplicación de las estrategias acordadas de conformidad con las autoridades reguladoras.
- Participar en el desarrollo de los planes y programas de una organización como socio estratégico.
- Mejorar, desarrollar, aplicar y hacer cumplir las políticas y procedimientos de la organización que mejoren su funcionamiento y eficacia generales.
- Estar al corriente de la situación de la competencia, las oportunidades de expansión, los clientes, los mercados y los nuevos avances y normas del sector.
- Dirigir al personal e instruirlo en los objetivos de la empresa para mejorar el rendimiento de los empleados.
- Contratar, evaluar y ofrecer oportunidades de desarrollo profesional al equipo directivo de la empresa.
- Supervisar las necesidades de los socios de la empresa, el consejo de administración y las partes interesadas.
- Mantenerse bien informado sobre las tendencias o cambios del sector
- Aportar información financiera estratégica y liderazgo en cuestiones que afectan a la toma de decisiones de una organización.
- Proporcionar a los clientes de una empresa u organización un servicio eficaz
Cursos de bachillerato recomendados:
- educación agrícola
- comunicación
- contabilidad
- empresa
- economía
- gobierno
- conocimientos informáticos
Formación requerida:
El tipo de titulación puede ser flexible en función del tipo de sector en el que se trabaje, pero por lo general se exige una licenciatura o un máster. Para convertirse en CEO en agricultura, también debe haber demostrado su capacidad a través de un mínimo generalmente aceptado de cinco años de experiencia relacionada con la industria y tener una sólida formación en liderazgo.