Comprador de granos
Los compradores de grano entablan relaciones con los productores en nombre de la empresa a la que representan para adquirir el grano del productor a un precio justo. Además, obtienen de los productores locales las harinas proteicas, los granos de cribado, los piensos para molinos y otros ingredientes que necesiten. Se espera de ellos que conozcan y estén al tanto de las políticas comerciales de grano y de las tendencias actuales del mercado.
//{# SQUARES TOP #}
?>
//{# MID CONTAINER #}
?>
//{# SQUARES BTM #}
?>
//{# LOAD FLEXSLIDER NAV ONLY IF WE HAVE MORE THAN ONE SLIDE}
?>
¿Qué responsabilidades tendré?
- Establecer relaciones directas con los productores de cereales
- Redactar contratos y negociar los precios de los cereales
- Obtención de harinas proteicas, cribados, piensos para molinos y otros ingredientes según sea necesario.
- Coordinar las entregas de grano
- Evaluar y seleccionar a los proveedores en función de su capacidad para suministrar el producto.
- Garantizar que el grano adquirido cumple las normas de seguridad alimentaria
- Determinar la forma más económica de transportar el grano en función del tiempo y el presupuesto.
- Comprender los diferentes grados de los distintos granos
- Preparar y realizar presentaciones
- Emitir órdenes de compra, facturar las compras y garantizar el pago puntual a los proveedores agrícolas.
- Inspeccionar los presupuestos de los departamentos y determinar los proveedores que pueden cumplirlos
- Estar al tanto y conocer las políticas de comercio de cereales y las tendencias actuales del mercado.
- Realizar los procedimientos de clasificación de granos del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA).
- Documentar los granos recibidos, los precios pagados y la cantidad comprada
- Trabajar con el departamento de logística para garantizar que se dispone del espacio adecuado para almacenar el grano.
- Participar en las reuniones mensuales sobre compras de productos básicos e inventarios.
Cursos de bachillerato recomendados:
- educación agrícola
- ciencia vegetal
- matemáticas
- empresa
- conocimientos informáticos
Formación requerida:
Se requiere un título de grado medio o superior en comercio agrícola, marketing agrícola o un campo relacionado con la agricultura, como finanzas o contabilidad.