Analista presupuestario
Los analistas presupuestarios son responsables de garantizar que los beneficios y otros recursos de una empresa se utilicen de la forma más adecuada posible. Estudian el presupuesto de una empresa para encontrar formas de ser más eficientes y generar más beneficios. A partir de esta información, elaboran informes y presentaciones para la empresa en los que comunican sus recomendaciones y conclusiones.
//{# SQUARES TOP #}
?>
//{# MID CONTAINER #}
?>
//{# SQUARES BTM #}
?>
//{# LOAD FLEXSLIDER NAV ONLY IF WE HAVE MORE THAN ONE SLIDE}
?>
¿Qué responsabilidades tendré?
- Colaborar con la alta dirección en la elaboración del presupuesto anual de la empresa.
- Analizar y aprobar las propuestas presupuestarias
- Garantizar que todos los presupuestos de la empresa se combinan y totalizan correctamente.
- Predecir las necesidades financieras futuras de una empresa
- Observar el gasto de las empresas
- Informar de la disponibilidad de fondos a los gestores
- Investigar planes presupuestarios rentables para la empresa
- Generar análisis financieros, evaluaciones y actividades de información de costes de los planes financieros actuales y propuestos.
- Proporcionar informes oportunos y significativos de las operaciones y los presupuestos a lo largo del año.
- Plan de auditorías financieras
- Desarrollar políticas y procedimientos contables sólidos que cumplan la legislación y la normativa.
- Dar recomendaciones sobre cómo gestionar el presupuesto de la empresa
- Ayuda a la formación en mejora continua para el personal de los departamentos financieros
Cursos de bachillerato recomendados:
- educación agrícola
- matemáticas
- Inglés
- empresa
- estadísticas
Formación requerida:
Para ser analista presupuestario se requiere una licenciatura en empresariales agrícolas, economía agrícola, contabilidad, finanzas, empresariales, economía o un campo relacionado.