Químico analítico
Los químicos analíticos estudian los compuestos químicos para determinar de qué están compuestos y cómo interactúan con otras sustancias. Sus investigaciones desempeñan un papel importante en la comprensión de la relación entre la química y el medio ambiente, los alimentos, los combustibles y los medicamentos humanos y animales.
//{# SQUARES TOP #}
?>
//{# MID CONTAINER #}
?>
//{# SQUARES BTM #}
?>
//{# LOAD FLEXSLIDER NAV ONLY IF WE HAVE MORE THAN ONE SLIDE}
?>
¿Qué responsabilidades tendré?
- Planificar y realizar trabajos de laboratorio
- Desarrollar y probar metodologías y técnicas analíticas nuevas y mejoradas.
- Realización de estudios químicos de productos que cumplan los requisitos normativos mundiales
- Realizar métodos especializados de análisis químico como la espectroscopia (el estudio de la absorción y emisión de luz y otras radiaciones por la materia) y la cromatografía líquida de alto rendimiento (HPLC, una técnica de la química analítica utilizada para separar, identificar y cuantificar cada componente de una mezcla).
- Proporcionar soluciones para apoyar el desarrollo de principios activos, la formulación de productos y el desarrollo de envases.
- Determinar cómo pueden interactuar los medicamentos con otros medicamentos o con el cuerpo de un organismo
- Apoyar el registro de productos proporcionando análisis prioritarios, metodología y experiencia a las autoridades reguladoras de todo el mundo.
- Interpretar y comunicar los datos analíticos generados mediante estadísticas.
- Diseñar, construir y realizar estudios de estabilidad
- Documentar e informar adecuadamente de los resultados de laboratorio
- Solucionar problemas y perfeccionar los procesos analíticos
- Comunicar los resultados de los estudios y ensayos a la dirección y al público externo, según sea necesario.
- Trabajar con científicos de otras disciplinas, como la química sintética, el desarrollo de fórmulas, la garantía de calidad, el descubrimiento y la fabricación.
- Ayudar a preparar y redactar los expedientes reglamentarios
- Prestar testimonio ante organismos gubernamentales cuando sea necesario
- Desarrollar un conocimiento básico de los procesos de fabricación y los productos químicos aplicables.
Cursos de bachillerato recomendados:
- educación agrícola
- biología
- química
- escribir
- estadísticas
- conocimientos informáticos
Formación requerida:
Para ser químico analítico se necesita una licenciatura o un máster en química, ciencias de laboratorio o un campo relacionado. Dependiendo del ámbito del puesto, puede exigirse un doctorado para puestos que impliquen formulación.