Asesor: Relaciones entre el gobierno y las partes interesadas
Los asesores trabajan con particulares, grupos u organizaciones para aconsejarles sobre política, normativa y asuntos legislativos de actualidad. Si es posible, trabajan para garantizar que las necesidades de su empresa sean escuchadas y satisfechas por la política. También trabajarán para crear y mantener relaciones con los electores y otros responsables políticos para ampliar la red de contactos y recursos de su empresa.
//{# SQUARES TOP #}
?>
//{# MID CONTAINER #}
?>
//{# SQUARES BTM #}
?>
//{# LOAD FLEXSLIDER NAV ONLY IF WE HAVE MORE THAN ONE SLIDE}
?>
¿Qué responsabilidades tendré?
- Actuar como experto en temas agrícolas y legislativos
- Informar a los departamentos pertinentes de la empresa de las medidas legislativas recientes y de cómo pueden afectar a sus operaciones.
- Realizar investigaciones sobre temas pertinentes para las políticas que se están elaborando.
- Trabajar para establecer y mantener relaciones con el gobierno, los partidos políticos, las partes interesadas y las redes agrícolas.
- Investigar, analizar e interpretar los datos y la información reglamentaria para formular recomendaciones sobre los programas.
- Leer los informes y las políticas y tomar nota de las áreas de interés
- Pasar tiempo con las partes interesadas para comprender mejor sus necesidades
- Programar y presidir reuniones relacionadas con el área de interés
- Preparar planes de comunicación, documentos informativos y notas de intervención para comparecencias ante comités gubernamentales y legislativos o ante la dirección de la empresa.
- Guiar, dirigir, establecer normas y supervisar el rendimiento del personal de oficina.
- Formar, enseñar y/o tutelar a otras personas interesadas en la política
- Identificar socios y organizaciones externas con las que establecer relaciones de trabajo
- Mantenerse al día de las cuestiones mundiales (reglamentación, comercio, enfermedades, etc.) que puedan afectar a la legislación y a las operaciones de la empresa.
Cursos de bachillerato recomendados:
Se recomiendan los siguientes cursos de bachillerato:
- educación agrícola
- escribir
- empresa
- gobierno
- economía
- conocimientos informáticos
Formación requerida:
Se requiere una licenciatura o un máster en economía agraria, comunicaciones agrarias, ciencias políticas, finanzas, empresariales o administración pública. Algunos asesores cursan estudios de Derecho, pero no es obligatorio.