Técnico en cría en agua salada
Los técnicos en piscicultura de agua salada son responsables de las operaciones generales de la piscifactoría, incluida la alimentación y el cuidado de los peces criados en un hábitat de agua salada. Sus funciones les obligan a analizar y mantener los niveles de agua salada y las técnicas de alimentación para promover el crecimiento óptimo de los peces de agua salada.
¿Qué responsabilidades tendré?
- Operar y mantener autoalimentadores, barcos y equipos
- Estar familiarizado con el crecimiento de los peces y la gestión de las poblaciones
- Manejo y mantenimiento de equipos de fontanería y buceo
- Recoja muestras de grava del fondo y analícelas en busca de limo, fracciones de tamaño, etc.
- Realizar análisis de laboratorio de muestras de calidad del agua
- Medir la cantidad de zonas de desove
- Preparar dietas para peces y aplicar estrategias de alimentación apropiadas para cultivar y gestionar el bienestar de los peces, ya sea mediante técnicas de alimentación manual o automática.
- Compruebe y mantenga los niveles de agua salada para favorecer el crecimiento óptimo de los peces
- Mantener registros de todos los datos y elaborarlos en informes estadísticos.
- Programar, revisar y calibrar reparaciones e instalar instrumentación de muestreo.
- Supervisar la actividad de los peces y llevar a cabo actividades de control y muestreo medioambiental para garantizar el bienestar adecuado de los peces.
- Mantener un lugar limpio y seguro realizando tareas sencillas de mantenimiento y siguiendo las directrices de bioseguridad.
Cursos de bachillerato recomendados:
- educación agrícola
- recursos naturales
- ciencias medioambientales
- zootecnia
- matemáticas
- química
- biología
- ciencia vegetal
Formación requerida:
Para ser técnico en piscicultura de agua salada se requiere una licenciatura o grado superior en ecología, biología marina, zootecnia, zoología, gestión de recursos naturales, acuicultura, ciencias pesqueras o un campo relacionado.