Técnico de investigación
Los técnicos de investigación ayudan a los investigadores realizando trabajos prácticos y técnicos en los laboratorios. En agricultura, esto puede requerir trabajar fuera del laboratorio, desplazándose a campos o granjas donde los técnicos recogen muestras y realizan pruebas. El alcance y el tipo de investigación que lleven a cabo dependerán en gran medida del lugar en el que trabajen.
//{# SQUARES TOP #}
?>
//{# MID CONTAINER #}
?>
//{# SQUARES BTM #}
?>
//{# LOAD FLEXSLIDER NAV ONLY IF WE HAVE MORE THAN ONE SLIDE}
?>
¿Qué responsabilidades tendré?
- Manejo y mantenimiento de los equipos de laboratorio
- Garantizar que el laboratorio está bien abastecido de materiales
- Supervisar los experimentos de laboratorio y documentar cualquier observación
- Registrar los datos de los experimentos e introducirlos en programas informáticos
- Completar los documentos de seguimiento del proyecto
- Ayudar en la limpieza e higiene del laboratorio
- Controlar los gastos de laboratorio
- Ayudar en la siembra y la cosecha de los cultivos
- Identificar las plagas o enfermedades que pueden estar presentes en un cultivo o animal.
- Asistir y ayudar a formar a los nuevos miembros del laboratorio
- Proporcionar tratamiento para enfermedades o infestaciones mediante medicamentos, herbicidas y pesticidas.
- Recibir, clasificar y enviar muestras
- Participar en sesiones de planificación de la investigación para comprender mejor el trabajo que se está realizando.
- Asistir en la creación de presentaciones para reuniones, conferencias u otros eventos.
Cursos de bachillerato recomendados:
- educación agrícola
- estadísticas
- matemáticas
- centrarse en ciencias como la zootecnia, la química y la biología
Formación requerida:
Se requiere una licenciatura en tecnología de laboratorio o en el área de interés del laboratorio de investigación, como agronomía, horticultura, zootecnia, avicultura o acuicultura.